Añade aquí tu texto de cabecera

cesarea trabajo de parto cuidados de mama pexels 9747410

¡El parto está cerca!

Las últimas semanas

Después de superar vaivenes emocionales y tener aprendizaje intenso, es hora de dar un nuevo paso. En el tercer trimestre de gestación y pasando la semana 37, tu bebé puede nacer en cualquier momento y es imperativo preparar todo para ir al hospital y conocer todo sobre el trabajo de parto. 

Junto a tu pareja, experimentarás sentimientos de alegría y pánico al mismo tiempo, pero ya estarás en capacidad de reconocer las contracciones y sabrás manejarlas, respirando lento y profundo y te darás cuenta de que ha llegado el momento del parto porque se producen más intensas y frecuentes.

Mientras corres al hospital, es posible que olvides los documentos o la maleta con los elementos que necesitas para el alumbramiento. Por eso razón, te recomendamos que alistes lo necesario con al menos un mes de anticipación a la fecha probable de parto.

Atenta a los cambios

Durante las últimas semanas de embarazo, debes afinar tu sensibilidad y estar pendiente de cualquier cambio que te indique la llegada del momento del trabajo de parto, ya que podría demorarse unos días o adelantarse a la fecha estimada. Percibir los cambios no es fácil, pues la tensión de saber que el parto ocurrirá en cualquier momento, no dejará de asustarte. Sin embargo, fíjate si se presentan algunas de estas señales y, si tienes dudas, consulta con tu médico:

El vientre desciende

Ocurre esto en las últimas semanas de embarazo, porque el bebé se va encajando en la pelvis de la madre, preparándose para el alumbramiento. Lo notarás porque tu vientre ya no presionará tu diafragma y podrás respirar mejor. 

Se expulsa el tapón mucoso

Es la señal de que el cuello uterino empieza a dilatarse y claramente indica que llega la hora del parto. El tapón mucoso es un flujo vaginal intenso y espeso que selló el cuello uterino durante la gestación y será arrojado para el nacimiento. Se puede expulsar todo o en pequeñas cantidades en forma de flujo vaginal y puede durar varios días. 

Probable presencia de flujo con sangre

Días antes del parto, ocurre debido al desprendimiento del tapón mucoso. Sentirás un flujo con una escasa presencia de sangre. Pero, si el sangrado es abundante, es conveniente que acudas al médico de urgencias.

Aumento en las contracciones de Braxton Hicks

Estas, las llamadas contracciones falsas, se pueden experimentar desde la semana 29 del embarazo. No duelen, son irregulares y duran unos 30 segundos; se sienten debajo del abdomen y en la pelvis. No obstante, cuando se acerca la fecha de parto, estas contracciones aumentan su frecuencia. Si no se hacen más frecuentes o empiezan a doler, todavía no es el momento.

Contracciones reales

Estas sí son dolorosas y regulares; cada vez más cerca de la hora, se harán más frecuentes. Sentirás que el dolor va desde la espalda hacia los lados y hacia el abdomen y se fija en la parte baja. Pueden empezar de 3 a 5 cada 10 minutos, y aumentarán la duración y frecuencia. Al iniciar el trabajo de parto pueden ser de 2 a 3 cada 10 minutos y durar 40 segundos cada una. 

Se rompe la bolsa de aguas

También se le conoce como romper fuente y es la salida del líquido que recubría al bebé del saco amniótico. Sentirás agua caliente bajando por tus piernas, ya que sale por la vagina. No siempre es abundante, porque en ocasiones solo se presenta una fisura y la cantidad será reducida. Siempre que hayas roto fuente o creas que lo hiciste, debes ir al hospital, ya que el tiempo que pasa entre la ruptura y el parto es peligroso, porque el bebé queda expuesto a sufrir una infección.