partos sin dolor

Parto sin dolor: técnicas naturales para conseguirlo

El miedo que la futura mamá siente es un componente esencial del dolor percibido durante la dilatación y el parto, y se acentúa por la falta de preparación y de concientización. Aunque, existen algunas técnicas o terapias a las que las mamás que quieren dar a luz de forma natural pueden recurrir para controlar la ansiedad, el estrés y el dolor de la dilatación son muy fuertes. Asimismo, estas técnicas naturales ayudan a vivir el parto sin dolor y con más seguridad y tranquilidad.

Parto sin dolor con el ‘training’ autógeno

Es una técnica originaria de Rusia. Consiste en visualizar todos los músculos del cuerpo relajando, uno por uno, los contraídos por la tensión, ayudándose con la respiración lenta y profunda.

Ventajas

  • Puede acortar la fase de expulsión del parto, porque favorece la relajación muscular.

  • Una vez aprendido, se puede controlar la ansiedad y el estrés en diferentes circunstancias de la vida.

Desventajas

  • No quita el dolor del parto; solo lo suaviza.

  • Para dominar esta técnica, hay que ejercitarse mucho.

Parto sin dolor con la dilatación y el parto en el agua

La posibilidad de relajarse con una ducha caliente, o de sumergirse en el agua, ayuda a la dilatación y a disminuir el dolor.

Ventajas

  • El agua caliente atenúa el dolor de las contracciones y relaja los músculos del suelo pélvico, favoreciendo el descenso del niño.

Desventajas

  • No todos los hospitales disponen de bañeras o tinas adecuadas.

  • Se requiere de personal cualificado.

  • Solo una futura madre que no tenga complicaciones de ninguna clase puede dar a luz en el agua. La dilatación y el parto en el agua son incompatibles con la epidural.

Parto sin dolor con la hipnosis

El estado de trance hipnótico está a medio camino entre el sueño y la vigilia. La hipnosis es inducida por el psicoterapeuta, que habla con una voz muy calmada.

Ventajas

  • Atenúa el dolor, ayuda a controlar la ansiedad y los pensamientos negativos y puede abreviar la fase de expulsión, favoreciendo la relajación muscular y un parto sin dolor.

  • No altera la conciencia de la futura mamá, que permanece despierta y consciente durante el parto.

Desventajas

  • No elimina completamente el dolor de las contracciones.

  • El 10-15% de las personas no pueden practicar la hipnosis ni la autohipnosis.

Parto sin dolor con la acupuntura

Las agujas estériles, aplicadas por un acupunturista en puntos específicos del cuerpo, estimulan la producción de endorfinas y ayudan a controlar la sensación dolorosa de la contracción.

Ventajas

  • Su acción analgésica ha sido demostrada sobradamente.

  • La relajación de los músculos acelera el descenso del niño por el canal del parto, y no tiene contraindicaciones.

Desventajas

  • Muy pocos hospitales ofrecen la asistencia de un acupunturista.

  • La presencia de las agujas reduce la libertad de movimientos de la mujer durante la dilatación.

  • El efecto es analgésico, no anestésico: el dolor no se elimina, sino que se atenúa.