google.com, pub-8638285588146244, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Sangrado postparto - Cuidados de Mamá

Sangrado posparto y falsa menstruación

Básicamente los loquios,  o el flujo sanguinolento que sale del aparato genital de la mujer en las dos primeras semanas después del parto y puede durar hasta un mes, se refieren al sangrado posparto y son unas pérdidas de sangre que nada tienen que ver con la menstruación, aunque algunas mujeres pueden confundirlas. En pocas palabras, los loquios son pérdidas de sangre que se producen inmediatamente después del parto y que se prolongan durante unos días o semanas.

Se trata de pérdidas hemáticas vaginales, una mezcla de moco vaginal, sangre y residuos varios. Este sangrado postparto ocurre porque, después del parto, no importa su tipología, si ha sido por cesárea o natural, los restos del embarazo se eliminan del cuerpo de la madre, y el útero regresa a su tamaño normal poco a poco. 

¿Cuáles son las causas de los loquios o sangrado posparto?.

El sangrado posparto, o loquios, tienen tres causas, principalmente:

Porque la placenta se desprende después del parto y en el punto del útero, donde antes estaba adherida, se forma una herida y empieza a sangrar. Cuatro semanas después del parto, este punto se reconstruye totalmente.

Asimismo, durante el parto, la capa que recubre el útero se elimina, lo que provoca también el sangrado posparto o los loquios.

Al acabar la gestación, la destrucción por ruptura de parte de las fibras del útero, igualmente da lugar a que se cause esa secreción llamada loquios.

¿Cuánto dura el sangrado posparto?

La duración de los loquios varía en cada mujer y en cada embarazo. Aun así:

El sangrado posparto puede durar hasta 50 días.

La duración del sangrado posparto también depende del hecho de que la madre dé pecho a su bebé o no, ya que este factor provoca que el sangrado posparto se intensifique y se concentre en los primeros días luego del parto. Esto ocurre porque la succión del bebé estimula las glándulas mamarias y, con ello, la concentración de oxitocina en la sangre, a su vez intensifica la frecuencia de las contracciones posparto.

¿Qué aspecto tiene el sangrado posparto?

Algunas mujeres en ocasiones confunden el sangrado posparto o loquios con la menstruación. Por esta razón, el sangrado posparto también se conoce como ‘falsa menstruación’. Su aspecto varía en cuanto al tiempo que ha transcurrido desde el parto.

  • Después de dar a luz, los loquios son más abundantes, por lo que se aconseja el uso de toallas higiénicas especiales, también llamadas compresas tocológicas. Este primer sangrado dura entre tres y cuatro días.

  • Durante los siguientes días, ya es posible utilizar toallas higiénicas normales (aquellas que se usan durante la regla). El color de estos loquios se aclara, en cuanto a su intensidad, y cada vez más se parece al flujo vaginal normal.

  • Pasados unos diez días después del parto y hasta el final del puerperio (tiempo que dura la recuperación completa del aparato reproductor después del parto, que suele durar entre cinco y seis semanas), el sangrado posparto habrá dado paso a una pérdida más bien densa y de color prácticamente blanco. 

Estos períodos se corresponden a un promedio realizado a partir de la duración total del sangrado posparto de varias mujeres, pero es muy posible que no coincidan exactamente con el tiempo de duración de tu sangrado posparto.